En el 2004, los virus informáticos fueron un gran dolor de cabeza para usuarios de Internet y empresas del sector en todo el mundo. Pero parece que el problema no se atenuará durante este año que recién comienza, sino que, por el contrario, amenaza con profundizarse.
En un reporte realizado por varios organismos de seguridad informática se estima que 1 de cada 6 correos electrónicos recibido el año pasado portaba algúna clase de virus durante el año pasado. Un informe de Sophos asegura que se detectaron unos 10.724 nuevos códigos maliciosos -entre gusanos, troyanos y virus- y que el aumento con respecto al 2003 fue del 52 por ciento.
Las principales amenazas fueron el spyware, virus transportados por correo electrónico y código malicioso relacionado con correo basura. La empresa de seguridad informática McAfee sostuvo que las 10 principales amenazas del año pasado fueron adware-180, adware-gator, exploit-byteverify, exploit-mhtredir, js/noclose, w32/bagle, w32/mydoom, w32/netsky, w32/sasser y w32/sdbot.
Sin dudas, el año pasado fue muy difícil sentirse seguro. Pero parecería que lo peor está por venir: las amenazas de virus serán incluso mayores durante este año, y los métodos de robo de información confidencial serán más avanzados.
"McAfee anticipa que el adware y contenido no deseado, transmitido a través de correo electrónico e Internet, continuará aumentando en el 2005 con programas cada vez más complejos", ha señalado la McAfee.
"Las amenazas estarán combinadas con contenido como spam y phishing (creación de páginas de Internet falsas para robar datos confidenciales) a medida que el año progresa. Se prevé que los esquemas de phishing exitosos seguirán aumentando en el 2005 debido a la falta de conciencia de los consumidores", agregan.
Fuente: Clarin.com
En un reporte realizado por varios organismos de seguridad informática se estima que 1 de cada 6 correos electrónicos recibido el año pasado portaba algúna clase de virus durante el año pasado. Un informe de Sophos asegura que se detectaron unos 10.724 nuevos códigos maliciosos -entre gusanos, troyanos y virus- y que el aumento con respecto al 2003 fue del 52 por ciento.
Las principales amenazas fueron el spyware, virus transportados por correo electrónico y código malicioso relacionado con correo basura. La empresa de seguridad informática McAfee sostuvo que las 10 principales amenazas del año pasado fueron adware-180, adware-gator, exploit-byteverify, exploit-mhtredir, js/noclose, w32/bagle, w32/mydoom, w32/netsky, w32/sasser y w32/sdbot.
Sin dudas, el año pasado fue muy difícil sentirse seguro. Pero parecería que lo peor está por venir: las amenazas de virus serán incluso mayores durante este año, y los métodos de robo de información confidencial serán más avanzados.
"McAfee anticipa que el adware y contenido no deseado, transmitido a través de correo electrónico e Internet, continuará aumentando en el 2005 con programas cada vez más complejos", ha señalado la McAfee.
"Las amenazas estarán combinadas con contenido como spam y phishing (creación de páginas de Internet falsas para robar datos confidenciales) a medida que el año progresa. Se prevé que los esquemas de phishing exitosos seguirán aumentando en el 2005 debido a la falta de conciencia de los consumidores", agregan.
Fuente: Clarin.com