Buenas tardes/noches.
Uso Windows 7 Ultimate 7600.13685 x86 y tengo un problema con el controlador de energía ACPI.sys (Advanced Configuration and Power Interface) que os paso a detallar a continuación:
Al instalar cualquier versión de Windows (2000 SP4 x86, XP SP3 x86, Vista SP2 x86 ó 7 x86), siempre en idéntico momento durante la instalación, salta un pantallazo azul con la inscripción DRIVE_POWER_STATE_ISSUE (9F), tras lo cual el equipo se reinicia y prosigue normalmente con la instalación. Es más, la instalación, que en condiciones normales debería tomar 15min-30min máximo (dependiendo del SO), se extiende hasta la hora-hora y media.
Una vez en Windows, la CPU siempre está al 100%, incluso en idle y con el SO recién instalado. Desde el administrador de tareas El proceso que se lleva toda la carga es el System.exe, ejecutado bajo la cuenta SYSTEM y con la descripción NT Kernel & System.
Imagen Perdida/Rota
Una visión más detallada y desglosada del proceso mediante el Process Explorer 11.33, revela que el 100% de uso de la CPU se lo reparten entre los Interrupts (Hardware Interrupts) y DPCs (Deferred Procedure Calls). Aunque en el Process Explorer se vea que deriven del System Idle Process no se refieren a la carga libre de la CPU (-XXX %), es carga real.
Imagen Perdida/Rota
El sistema corre muy perjudicado, cuando antes para calcular 1M de dígitos en el SuperPI se demoraba 1'20'', ahora necesita más de 10', el ratón va a saltos, las entradas del teclado se entrecortan y al cabo de un rato aparecen en pantalla todas a la vez, las carpetas tardan en abrirse del orden de minutos...etc.
Desde el perfmon (Monitor de rendimiento) del Windows Vista SP2 x86/Windows 7 x86 se observa asimismo que la carga de la CPU está siempre al 100%.

Añadiendo marcadores sobre los DPCs e ISRs, y monitorizando de nuevo se comprueba que efectivamente son estos dos procesos los que sobrecargan constantemente la CPU.

Imagen Perdida/Rota
Mediante el Windows Driver Kit Version 7.0.0 hice un tracert para ver que controlador/es está/n arrojando esos DPCs e ISRs.
En una ventana de cmd con privilegios administrativos (ctrl+alt+intro), llamo al tracelog que viene en el SDK del Windows 7:
Lo paro después de unos segundos monitorizando:
Y formateo la salida en un reporte en formato xml

Se comprueba que es el ACPI.sys el controlador que está causando todas esas interrupciones. Sé que es parte activa del core de todas las versiones de Windows NT, que es el controlador de energía y la razón por la que el PC nunca puede entrar en modo suspensión/hibernación ni apagarse correctamente (lo tengo que hacer manualmente) y que no se puede editar/eliminar/sustituir/desactivar/desinstalar.
He probado a flashear la BIOS de mi placa base a las dos últimas versiónes (2.30 y 2.20, por este orden), y, previo reseteo de la CMOS por jumper (CLR_CMOS) a desactivar toda función que pudiera interferir (Spread Spectrum, CPU Thermal Throttling, todas las funciones relacionadas con el ACPI como Suspend to RAM, Power On LAN/Modem/Keyboard...). Y dentro del propio Windows 7, el servicio "Energía". Pero incluso en modo a prueba de fallos (17 procesos corriendo) o con cualquier LiveCD basada en Windows NT, persiste el problema.
Y ahora sí, ¡AYUDA!.
Muchas gracias por adelantado.
Un saludo.
Uso Windows 7 Ultimate 7600.13685 x86 y tengo un problema con el controlador de energía ACPI.sys (Advanced Configuration and Power Interface) que os paso a detallar a continuación:
Al instalar cualquier versión de Windows (2000 SP4 x86, XP SP3 x86, Vista SP2 x86 ó 7 x86), siempre en idéntico momento durante la instalación, salta un pantallazo azul con la inscripción DRIVE_POWER_STATE_ISSUE (9F), tras lo cual el equipo se reinicia y prosigue normalmente con la instalación. Es más, la instalación, que en condiciones normales debería tomar 15min-30min máximo (dependiendo del SO), se extiende hasta la hora-hora y media.
Una vez en Windows, la CPU siempre está al 100%, incluso en idle y con el SO recién instalado. Desde el administrador de tareas El proceso que se lleva toda la carga es el System.exe, ejecutado bajo la cuenta SYSTEM y con la descripción NT Kernel & System.

Una visión más detallada y desglosada del proceso mediante el Process Explorer 11.33, revela que el 100% de uso de la CPU se lo reparten entre los Interrupts (Hardware Interrupts) y DPCs (Deferred Procedure Calls). Aunque en el Process Explorer se vea que deriven del System Idle Process no se refieren a la carga libre de la CPU (-XXX %), es carga real.
Imagen Perdida/Rota
El sistema corre muy perjudicado, cuando antes para calcular 1M de dígitos en el SuperPI se demoraba 1'20'', ahora necesita más de 10', el ratón va a saltos, las entradas del teclado se entrecortan y al cabo de un rato aparecen en pantalla todas a la vez, las carpetas tardan en abrirse del orden de minutos...etc.
Desde el perfmon (Monitor de rendimiento) del Windows Vista SP2 x86/Windows 7 x86 se observa asimismo que la carga de la CPU está siempre al 100%.

Añadiendo marcadores sobre los DPCs e ISRs, y monitorizando de nuevo se comprueba que efectivamente son estos dos procesos los que sobrecargan constantemente la CPU.

Imagen Perdida/Rota
Mediante el Windows Driver Kit Version 7.0.0 hice un tracert para ver que controlador/es está/n arrojando esos DPCs e ISRs.
En una ventana de cmd con privilegios administrativos (ctrl+alt+intro), llamo al tracelog que viene en el SDK del Windows 7:
Insertar CODE, HTML o PHP:
tracelog -start "NT Kernel Logger" -f krnl.etl -dpcisr -nodisk -nonet -b 1024 -min 4 -max 16 -ft 10
Insertar CODE, HTML o PHP:
tracelog –stop
Insertar CODE, HTML o PHP:
tracerpt krnl.etl -report isrdpc.xml

Se comprueba que es el ACPI.sys el controlador que está causando todas esas interrupciones. Sé que es parte activa del core de todas las versiones de Windows NT, que es el controlador de energía y la razón por la que el PC nunca puede entrar en modo suspensión/hibernación ni apagarse correctamente (lo tengo que hacer manualmente) y que no se puede editar/eliminar/sustituir/desactivar/desinstalar.
He probado a flashear la BIOS de mi placa base a las dos últimas versiónes (2.30 y 2.20, por este orden), y, previo reseteo de la CMOS por jumper (CLR_CMOS) a desactivar toda función que pudiera interferir (Spread Spectrum, CPU Thermal Throttling, todas las funciones relacionadas con el ACPI como Suspend to RAM, Power On LAN/Modem/Keyboard...). Y dentro del propio Windows 7, el servicio "Energía". Pero incluso en modo a prueba de fallos (17 procesos corriendo) o con cualquier LiveCD basada en Windows NT, persiste el problema.
- Todas las pruebas se han seguido con el número mínimo de componentes conectados (fuente de alimentación, placa base, un módulo de ram, una gráfica, un disco duro).
- Se ha probado todas las combinaciones posibles de canales IDE maestro/esclavo para el disco duro, DDR slots para la RAM, PCIe para la gráfica... todos los conectores/jumpers están firme y correctamente ajustados para cada configuración y he remontado el PC entero del orden de 5 veces (procesador incluido).
- Se ha reseteado el mbr, boot, tabla de particiones y formateado a bajo nivel el disco duro, por descartar virus en el sector de arranque.
- Se han usado siempre imágenes sin modificar de los distintos sistemas operativos, y todas las pruebas bajo Windows se han hecho en instalaciones frescas por defecto, sin instalar nada y sin estar conectado a la red, para descartar problemas de virus/spywares/troyanos/rootkits/software/drivers incompatibles...
- Se han pasado tests a los distintos componentes mediante el Hiren's BootCD 10.0, resultando todas correctas (Western Digital Diagnosys Tool Full Scan para el disco duro -0 errors-, memtest86+ 2.11 10 pasadas para la RAM -0 errors-...)
Y ahora sí, ¡AYUDA!.
Muchas gracias por adelantado.
Un saludo.