Hola shigeru.
En lo que hace a los microchips, yo no escuché nada concreto sobre eso. Lo que si se es que los modelos que traen cartuchos individuales son un poco más difíciles de conseguir los cartuchos genéricos (por el sistema de seguridad que traen, de todas formas se consiguen).
Cuando se prenden, a menos que haga muchísimo tiempo desde la ultima vez que se usó la impresora en cuyo caso la máquina limpia automáticamente cabezales (es una medida de seguridad para que no se estanque la tinta en el cabezal), no suelen gastar una cantidad significativa de tinta. Las limpiezas de cabezales siempre gastan tinta (por eso se aconseja no hacerla a menos que se note una disminución en la calidad de impresión).
En lo que hace a la duración de los cabezales, se mejoró bastante. Mi primer impresora a chorro Epson fue una Stylus II allá por el 95 y esta me duró nada más que 3 años. En el 99 me compré la 740 que tengo ahora y sigue imprimiendo con la calidad del primer día.
De todas formas, si me dieran a elegir, de los modelos que hay en plaza hoy día yo creo que elegiría las HP, pura y exclusivamente por el tema del cabezal integrado.
Ahora, ten en cuenta que a diferencia de lo que se cree, usar la impresora regularmente prolonga la vida de los cabezales, no los gasta, sino que evita que se seque la tinta dentro de ellos. Eso si, siempre que estemos hablando de una impresión regular normal, porque si la vas a usar para imprimir 500 páginas por día, mejor comprate una láser.
Saludos.