Además a lo comentado por
jbex decirte que el protector de pantalla "Burbujas" ya no se ejecuta sobre la shell (interfaz gráfica) de Windows, así que la burbujas no las podemos ver sobre una ventana o el escritorio. ¿Es posible hacerlo en Windows 10? Pues sí es posible, pero
NO TE LO ACONSEJO, no te ofrece ninguna ventaja y puede darte problemas si no lo configuras correctamente ya que se deben dar algunos pasos, que si no estás habituado, puede ser causa de errores en el sistema de no seguirse al pie de la letra.
Pero como información, y solo para que quede en el foro, voy a dejar los pasos para lo que pretendes, la fuente es Microsoft:
Ejecutar el Protector de pantalla Burbujas junto con la shell de Windows.
A partir de Windows 8 el protector de pantalla "Burbujas" no se ejecuta sobre la shell de windows, por eso no se ven las burbujas con el Escritorio de fondo o cualquier otra carpeta del explorador de archivos, o la pantalla que tengamos abierta en ese momento. Es decir, al ejecutarse el protector de pantalla se cierra la shell del sistema (explorer.exe) y aparece como fondo el color de énfasis que tengamos configurado, a diferencia de como lo hacía en Windows 7 y sistemas anteriores:
Pero existe un método para hacerlo funcionar sobre la shell del sistema que trabaja perfectamente. Incluso este método puede ser válido para otros tipos de protectores de pantalla. Para este truco debe utilizarse un acceso directo al protector
Burbujas, la aplicación
Microsoft Windows Script Host y el
Programador de tareas de Windows. Si quieres ver el salvapantallas Burbujas funcionando como en Windows 7 sigue estos pasos y por el mismo orden:
Paso 1. Establecer el Protector de pantalla en "Ninguno".
1. Pulsa las teclas Windows+R
2. En la casilla
Abrir escribe el siguiente comando y pulsa Intro:
control desk.cpl,,1
3. En la ventana de configuración establece el protector de pantalla en (ninguno) y guarda los cambios
Paso 2. Crear acceso directo al salvapantallas Burbujas.
1. Haz clic derecho sobre el Escritorio y elige
Nuevo > Acceso directo
2. En la ventana
Escriba la ubicación del elemento, escribe la siguiente ruta y haz clic en
Siguiente:
%windir%\system32\bubbles.scr
3. En la casilla
Escriba un nombre para este acceso directo, escribe:
Bubbles (sin la extensión)
4. Haz clic en Finalizar. Se habrá creado el acceso directo al protector de pantalla
Burbujas. Ejecútalo para comprobar que funciona y verás que se ejecuta sobre el Escritorio, igual que en Windows 7. No muevas este acceso directo del Escritorio.
Paso 3. Crear un script de Visual Basic para ejecutar el acceso directo.
1. Pulsa las teclas Windows+R
2. En la casilla
Abrir escribe notepad y pulsa Intro
3. En el archivo de bloc de notas escribe, tal cual, las siguientes instrucciones de Visual Basic:
Set OWS = CreateObject("Wscript.Shell")
OWS.Run "%userprofile%\Desktop\Bubbles.lnk"
Aclaración: el acceso directo tiene la extensión LNK (no INK)
4. Guarda el archivo en el Escritorio como Bubbles.vbs
Paso 4. Implementar el acceso directo a
Burbujas en el Programador de Tareas.
1. Pulsa las teclas Windows+R
2. En la casilla
Abrir escribe el siguiente comando y pulsa Intro:
control schedtasks
3. Espera unos segundos para que se lean todas las tareas programadas y selecciona Biblioteca del programador de tareas
4. En la columna de la derecha haz clic en Crear tarea... (ojo! no tarea básica)
5. En la ficha
General:
- Escribe un nombre para la tarea: Burbujas.
- En Descripción escribe: Protector de pantalla Burbujas flotando sobre el Escritorio
- Marca la casilla Ejecutar sólo cuando el usuario haya iniciado sesión.
- Y establece Configurar para: Windows 8, Windows 8.1 o Windows 10 (dependiendo del sistema operativo). No pulses Aceptar todavía.
6. En la ficha
Acciones:
- Haz clic en Nueva...
- En Nueva acción establece Iniciar un programa
- En la casilla Programa o script escribe WScript.exe
- En la casilla Agregar argumentos (opcional): escribe el siguiente comando:
%userprofile%\Desktop\Bubbles.vbs y haz clic en
Aceptar.
7. En la ficha
Desencadenadores:
- Haz clic en Nuevo...
- En Iniciar la tarea: elige Al estar inactivo de la lista desplegable. Y marca sólo la última casilla:Habilitado. Haz clic en Aceptar.
8. En la ficha
Condiciones:
- Marca la primera casilla Iniciar la tarea sólo si el equipo está inactivo durante: y elige 1 minuto
- En la casilla Esperar a que esté inactivo durante: elige 1 minuto
- No marques la casilla Detener si el equipo deja de estar inactivo. No pulses Aceptar todavía
9. En la ficha
Configuración:
- Marca la casilla Permitir que la tarea se ejecute a petición.
- Marca la casilla Detener la tarea si se ejecuta durante más de: y elige 3 días.
- Marca la casilla Detener tarea en ejecución si no finaliza cuando se solicite.
- Y por último elige No iniciar una instancia nueva en el desplegable de la parte inferior.
10. Pulsa ahora
Aceptar para guardar toda la configuración de la tarea y que aparezca como tarea creada en la Biblioteca del Programador de tareas.
Paso 5. Comprobar que funciona la tarea creada.
1. Selecciona la tarea Burbujas que aparece ahora en el panel central del Programador de tareas
2. En la columna derecha haz clic en Ejecutar. El protector de pantalla debe ejecutarse mostrando las burbujas moviéndose sobre el Programador de tareas
3. Haz clic ahora en Finalizar de la columna derecha. En el mensaje que aparece:
¿Desea finalizar todas las instancias de esta tarea? Haz clic en Sí.
4. Cierra el Programador de tareas.
A pesar que hemos establecido 1 minuto para que se ejecute el protector de pantalla, al haberlo implementado a través del Programador de tareas, éste ejecutará la tarea un poco más tarde, puede tardar entre 3 y 6 minutos en ejecutarse a partir de un momento de inactividad en el equipo.
Y ahora el resultado:
Insisto, no te merece la pena algo que no te aporta nada mas que un cambio visual en el protector de pantalla.
Saludos,
Kbite