Error código 43. Este error se genera principalmente cuando el Administrador de dispositivos detienen algunos de los dispositivos hardware del equipo porque el propio hardware informó al sistema que se ha producido algún error no especificado. Esto puede significar que el dispositivo tiene un problema de hardware o que el controlador o el software de controlador está dando algún error.
Probar a reiniciar el sistema por si se trata de un fallo temporal y el hecho de reiniciar el sistema soluciona el problema. Si después de esto el fallo continua, lo siguiente que podemos hacer es ejecutar el solucionador de problemas de hardware y dispositivos.
Noticias
Noticias de de actualidad tecnológica y utilidades en Trucos Windows.
Solución pantallazo azul Windows con herramienta online
Así puedes solucionar cualquier pantallazo azul de Windows con esta herramienta online de Microsoft
Los pantallazos azules o pantallazos de la muerte son sin ninguna duda los errores más temidos por los usuarios de Windows. Estos errores de pantalla azul se producen cuando el propio sistema sobrepasa lo que entiende que es no poder funcionar de forma segura y de ahí que se produzca un error de este tipo. Son muchas y diversas las causas que pueden provocar este tipo de errores en Windows, lo que hace que su solución no sea fácil de encontrar. A continuación, vamos a mostrar cómo solucionar cualquier pantallazo azul de Windows con esta herramienta online de Microsoft.
Leer másSolución pantallazo azul Windows con herramienta online
Error 0x8000FFFFFF
Ya nos estamos acostumbrados a que los parches y actualizaciones que envía Microsoft, en ocasiones causen problemas en los equipos de los usuarios.
Ahora nos encontramos con que está preparando para volver a lanzar una actualización que tiene dos años de antigüedad para Windows 7, ya que es totalmente necesaria para evitar el error 0x8000FFFFFF que se produce al instalar sus últimas actualizaciones de seguridad.
Microsoft eliminará el liberador de espacio en disco
Microsoft sigue haciendo cambios en su sistema operativo; cambiar las herramientas heredadas de versiones antiguas de Windows supone una larga transición, y sustituir el clásico panel de control por el nuevo menú Configuración es una tarea que los de Redmond van mejorando poco a poco. Ya introducieron algunos cambios, como una reorganización de la personalización, apariencia, gestión de copias de seguridad y almacenamiento. Ahora, le toca el turno a la utilidad Liberador de espacio en disco.
Leer másMicrosoft eliminará el liberador de espacio en disco
Smartphones con un menor nivel de radiación
Según nuevos datos publicados por la Oficina Alemana para la Protección contra la Radiación (Bundesamt für Strahlenschutz), los modelos de smartphone que emiten menos radiación de entre los que se encuentran a la venta son el Samsung Galaxy Note 8 y el Axon Elite de la marca china ZTE, con una tasa de absorción específica (SAR) de 0,17 vatios por kilogramo en ambos casos. A estos les sigue el LG G7 y el Google Pixel XL, con un índice SAR de 0,25 y 0,26 vatios por kilogramo.
Tal y como muestra este gráfico, cinco modelos del fabricante surcoreano Samsung se encuentran entre los teléfonos inteligentes actuales con una tasa SAR más baja, siendo esta la marca más presente en el ranking.
Procesadores Intel Core 9000
Varios retailers europeos (Alza.cz, PC21.FR e Informaticazone) han listado los procesadores Intel Core 9000, la nueva generación de procesadores de Intel y quizá, los últimos antes del paso a los procesos tecnológicos de fabricación de 10 nanómetros.
Intel Core 9000 es una vuelta de tuerca con la misma arquitectura base y proceso de fabricación de 14 nm++ de los actuales Core serie 8000. Se instalarán sobre el socket LGA-1151, aunque requerirán un placa base con chipset serie 300 para poder funcionar correctamente. Los principales fabricantes ya han anunciado la actualización de las BIOS / UEFI de sus placas base con chipset Z370 para soportarlos. No serán compatibles con las placas base con chipset serie 200 e inferiores.
Nuevo TLS 1.3
Uno de los protocolos de seguridad fundamentales para la red, el que hace posibles comunicaciones seguras entre un servidor y un internauta, ha completado una profunda revisión presentando TLS 1.3 como nuevo estándar oficial. Y navegadores como Firefox o Chrome ya lo usan.
HTTPS es seguro, HTTP no lo es. En realidad, hay más detalles y diferencias; y no todas las páginas web basadas en HTTPS son igual de seguras. Y con el lanzamiento de TLS 1.3, esta diferencia será más que notable.
HTTPS es un protocolo basado en HTTP, pero con una capa adicional de seguridad (de ahí la S); esta capa se llama TLS, y es la encargada de cifrar y certificar la conexión. Por lo tanto, es donde se encuentra el meollo del asunto en cuestión de seguridad en la web.
Qué es la tecnología HbbTV
RTVE, Atresmedia y Mediaset lanzarán en junio la plataforma conjunta LOVESTV
Durante los últimos días, Telecinco está anunciando la llegada de la tecnología HbbTV y que para comprobar si sus televisores la tienen, solo tienen que pulsar el botón azul de sus mandos.
Gmail mas seguridad con Modo confidencial
Parece bastante claro que el diseño de Gmail para navegador va a cambiar de forma importante en no mucho tiempo, parece que la compañía de Mountain View no solo va a ofrecer novedades estéticas. Se ha conocido que habrá una nueva opción en este servicio: el Modo confidencial. Esta nueva funcionalidad de Gmail tiene como … Leer más
Ataques DDoS: se bate un nuevo récord
Recientemente se produjo un ataque DDoS de 1,3 TBps sin precedentes contra Github y, hace solo unos días los atacantes ya han batido ese récord con otro ataque de amplificación UDP Memcrashed, contra una compañía cuyo nombre no ha sido revelado. También se sabe que los atacantes que están detrás de estos ataques DDoS están extorsionando a sus víctimas. (Accede al vídeo de Corey Nachreiner, CTO de WatchGuard, donde ofrece más detalles).